FORMACIÓN PROFESORES



¿Qué es la Formación a Profesores?
Una formación de profesores es un paso que conlleva gran responsabilidad y es un acto de generosidad y amor, hacia el compromiso con la propia practica y hacia el cuidado y el respeto por el legado del Yoga y por cada persona que se acerca a este sendero.
¿Cual es la Intención?
La intención de la formación de profesores va dirigida a participantes que desean aprender cómo enseñar Yoga Anusara. Todas sus horas son registrables en yoga Alliance.
Al final de los dos años del Programa de 1.Inmersión y 2.Formación, los estudiantes habrán completado 216 horas de teoría, estudio y práctica. Es necesario haber hecho la Inmersión para acceder a la Formación.
El curso de Formación consistirá en el estudio intensivo y práctica de todas las técnicas necesarias de enseñanza de Anusara Yoga.
Consideraciones generales sobre la Formación
Una formación de profesores es un paso que conlleva gran responsabilidad y es un acto de generosidad y amor, hacia el compromiso con la propia practica y hacia el cuidado y el respeto por el legado del Yoga y por cada persona que se acerca a este sendero.

Contenido del programa de la formación de Profesores
o Introducción a la Formación de Profesores y La Enseñanza de Anusara Yoga o La profesión de Enseñar Yoga
o El asiento y el rol del profesor
§ Cualidades de un buen profesor
§ Relación Profesor – Alumno
§ La responsabilidad de un profesor
§ Línea ética de orientación
o Los fundamentos de Anusara Yoga
o Metodología
o Fundamentos de la Enseñanza de Yoga o Establecer la clase
§ Preparar la Sala
§ Crear un espacio Sagrado
§ Organización de la clase
§ Dar la bienvenida
o Dirigir a los alumnos hacia la adopción de las posturas y vuelta a la posición original con instrucciones claras y sencillas.
o Instruir con la respiración: conectar las instrucciones de respiración con los movimientos principales
o Iniciar una Clase:
§ Crear un plan para la clase
§ Establecer una Intención para la clase
§ Los dos principales caminos para crear una clase Anusara
§ La Invocación de Anusara
o Crear un plan de clase con 6 elementos esenciales:
§ Temas del Corazón
§ Cualidades del Corazón
§ Aspecto Universal del tema
§ Aspecto personal del tema
§ Principios Universales de Alineamiento seleccionados
§ Secuencia de asanas hacia la postura cumbre
o Cómo enseñar los Principios Universales de Alineamiento I
o Enseñar el Primer Principio: Establecer la Base y Abrirse a la Gracia
o La pulsación de la Energía Muscular y Orgánica
o Poner la Actitud en Acción I: Tejiendo la Intención en la Forma: Entrelazar el tema a través de la asana con Instrucciones Pasivas
o Cómo enseñar los Principios Universales de Alineamiento II
o Enseñar los Principios Universales de Alineamiento con Instrucciones Activas o Posibles intenciones para nuestros alumnos y clases
o ¿De dónde proceden los temas para las clases? alumnos, profesor, el mundo a nuestro alrededor.
o Línea de orientación sobre instrucciones verbales.
§ Conectar con el corazón de los estudiantes, inspirarles
§ Lenguaje sencillo
§ Ser claro, potente y preciso en la comunicación
§ Instrucciones sobre la respiración
§ Enlazar: instrucciones para Unir
§ Principios de transición – adoptar y salir de una postura
§ Dirección
§ Orientación
§ Instrucciones Activas y Pasivas
§ Las instrucciones explícitas
§ Instrucciones del cuerpo interior y exterior
§ Cultivar atención plena, ser consciente
o Impartir una clase
§ Comenzar la clase: Centrar: Instrucciones para Sentarse y Centrarse
§ Establecer una intención: El Primer Ejercicio o Postura y el calentamiento
§ Trabajar para alcanzar la postura cumbre
§ ¿Contraposturas?
§ Finalizar la clase: Meditación y Savasana
o Currículum/Plan de estudios del Curso o El arte de la Secuenciación
§ La plantilla y los Principios básicos de Secuencia de Anusara
§ Secuencias Progresivas
§ Secuencia para los tipos principales de Posturas
§ Enseñar a clases específicas de niveles múltiples
§ Enseñar a estudiantes de Nivel inicial
Comienzo: ir desde lo básica hasta posturas avanzadas (posturas de iniciación necesaria)
o Enseñar una Postura Sistemáticamente (sintetizar todo)
o Llevar la Actitud a la Acción II: enseñar sistemáticamente una clase con un tema del corazón
o Secuenciar: ejercicios prácticos
o Observación
o Circulación
o Ejercicios de Observación
o El arte de la observación. Ajustes y demostración
o Demostración cuándo y por qué demostrar una postura
o Yoga Terapéutico básico I
Tercera Parte del Curso
o Enseñar las Espirales de Energía
o Enseñar los Principios para el Cuerpo Superior: un Krama de 4 instrucciones sencillas
o Cuándo y cómo enseñar los Circuitos de Energía
o Observación
o Circulación
o Demostración
o Errores más comunes en el alineamiento en las posturas más habituales que se enseñan
o Ajustes
§Ajustes verbales
§Ajustes físicos
§Uso de apoyos
o Yoga Terapéutico II
Anatomía y fisiología, trabajando terapéuticamente con ejercicios terapéuticos básicos para lesiones y enfermedades generales
o Llevar la Actitud a la Acción III
§Integrar temas centrales en las instrucciones posturales.
§Asociar metáforas e imágenes con los temas centrales
§Propósito del hatha yoga como base para la instrucción
§Contar tu propia historia
§Expresar el Sentido y los beneficios de las Asanas con las Acciones e Instrucciones
§Unir la metáfora y las imágenes con las instrucciones del corazón
§El Mantra ¿para qué? : El significado y el propósito detrás de las instrucciones posturales
o Usando la voz como una herramienta
o Ritmo y Velocidad
o Estudiando una Asana de forma individual: Forma propiedades indicaciones particulares de cada tipo de asanas
o Prácticas de enseñanza para unir todo lo aprendido
o Demostración
- Enseñar Pranayama
- Enseñar Meditación
o La construcción de una Kula Armoniosa
o Modo de Vida Correcto: El negocio de la enseñanza del yoga
Formaliza la reserva de este curso aquí
Galería









