Formación Avanzada de Profesores de Anusara
Con Gisela Vázquez 2023-2024
Módulos 2023 2024
- Anusara yoga es un sistema de enseñanza de Yoga conocido y respetado por su alta calidad en el currículo de formación docente, a partir de la inmersión de 100 horas, con la posterior Formación de Profesores nivel I de 100 horas. Pero nunca hemos tenido un plan de estudios definido para los maestros que completen las 200 horas para dar el siguiente paso en su carrera profesional.
Ahora por fin ya lo tenemos. La nueva Formación de Profesores avanzada de Anusara de 300 horas, en conjunto con la Inmersión 100h de Anusara y la Formación de Profesores I de 100 horas, constituirá las 500 horas del Curriculum Anusara Yoga totalmente integrado de Formación de Profesores.
El objetivo principal de la Formación Avanzada de Profesores (FAP) es proporcionar una plataforma para que los profesores de Anusara continúen su educación y formación en dos áreas principales:
- La enseñanza de una clase de yoga Anusara de alta calidad. La FAP seguirá desarrollando, refinando y ampliando las habilidades de enseñanza que se introdujeron en la Formación Nivel I, preparando así al profesor para ser “Anusara Teacher Elements” (Un profesor que oficialmente enseña los principios de Anusara en sus clases y se registra en la escuela de Anusara como tal, aunque sigue en periodo de Formación) y también para preparar posteriormente el examen para ser un profesor Inspirado de Anusara. Este curso de FAP sirve a los profesores que han completado este proceso de Anusara Teacher Elements y han superado la posterior prueba para ser Inspirado, para superar la evaluación del examen de clase escrita y de vídeo para obtener la Certificación de Anusara, y ampliar su capacidad para proporcionar una experiencia inspiradora de Anusara yoga para todos sus estudiantes, incluyendo a grupos especializados.
- Profundizar en experiencia, en comprensión y práctica a través de una formación avanzada en las prácticas de asanas de yoga, pranayama y meditación, y por medio de continuar nuestros estudios en diversas áreas relacionadas, como en el Tantra no-dual y la Anatomía.El plan de estudios de Anusara FAP incluye:
9 módulos obligatorios que suman un mínimo de 132 horas de clase más 12 horas no presenciales para un total de 144 horas obligatoriasHoras optativas por un total de 156 horas Los candidatos que completen sus 300 horas pueden solicitar un certificado de finalización de nuestra formación de profesores de 300 horas y pueden solicitar el nivel RYT-500 a través de Yoga Alliance, pero deben obtener la licencia de la Escuela Anusara de Hatha Yoga para poder impartir clases de Anusara yoga o proceder al proceso de certificación de Anusara.
El proceso de certificación Anusara consiste en: Examen escrito, revisión práctica en video, aprobación final y compra de la licencia de Certificación Anusara
16-17 Septiembre 2023
Sábado 10.30-13.30 y 14.00 a 17.00
Domingo 10.30 a 14.30
Precio 120€
Toda mujer que practica yoga y más aún todo profesor de Yoga ha de ser conocedor de los distintos ciclos hormonales de la mujer, sus fases fisiológicas y cómo esto afecta sus estados emocionales. Los profesores de Anusara Yoga – tanto si son hombres o mujeres – deben ser sensibles y tener conocimiento acerca de estas distintas condiciones de la mujer.
En este curso estudiaremos:
+ Las diferencias fisiológicas y los cambios que experimenta una mujer en su cuerpo a través de su ciclo de vida
+ Maneras de hacer planes de asana inteligente y honrar que en determinados procesos se incluyan modificaciones y recomendaciones adecuadas
El plan de estudios de este módulo incluye información, inspiración y directrices prácticas sobre los siguientes temas:
+ Perspectivas sobre cómo Anusara Yoga es un método singularmente poderoso de hatha yoga, los principios honran, a nivel fisiológico y filosófico, la aparición de lo femenino en el mundo del yoga y del planeta.
+ Honrar el Sagrado Femenino; ideas prácticas e inspiradoras de cómo incluir un tema inspirador.
+ Fisiología y consideraciones hormonales para cada una de las siguientes fases de la vida de una mujer, y las consideraciones prácticas sobre el
yoga durante cada fase:
*Ovulación y la menstruación (Ciclo de la Luna)
*Embarazo
*Posparto y Enfermería
*Peri-menopausia
*La menopausia
Requisitos: Cualquier practicante que tenga interés. Profesores de todos los estilos de yoga.
Puedes realizar y adquirir este curso con videos.
Info: giselaarati@gmail.com
whatsupp 609103981
18-19 Noviembre
Sábado 10.30-13.30 y 14.30-17.30
Domingo 10.30-13.30 y 14.30-17.30
Precio 140
Pranayama es un término en sánscrito compuesto por prana, que quiere decir “aire, respiración, vida” y por ayama o aiama, que quiere decir “expansión”.
Existen numerosas técnicas de respiración cada una con una intención concreta, estudiaremos cómo profundizar en estas técnicas.
Pranayama para la ansiedad y el estrés
Pranayama para activarse y concentrarse.
Pranayama para calmarse.
Pranayama para dormir.
etc
El Pranayama es fundamental para una práctica de yoga completa y tiene profundos beneficios a todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual. Se han realizado varios estudios científicos que corroboran de forma exhaustiva sus efectos equilibrantes a nivel neurológico. Muchos textos yóguicos tradicionales hacen afirmaciones sólidas sobre los beneficios del pranayama. Pero lo más importante es la propia práctica que tú realices.
En este módulo se estudian las técnicas de pranayama para todo el mundo. Los alumnos tienen la oportunidad de profundizar su comprensión del Prana, el cuerpo sutil, así como profundizar y guiar las diferentes técnicas de pranayama y desarrollar su propia forma de expresar su experiencia y comprensión del Prana.
Hay un lugar en el centro del tórax, donde nace la respiración. En ese punto surge esa pulsación dentro de nosotros de manera espontánea. Es un lugar sagrado, en el que puedes refugiarte para mantener el equilibrio.
Cierra los ojos, pon tu atención detrás del esternón, al lado del corazón, delante de la columna, siente como la inspiración nace y la espiración se funde en este espacio, espontáneamente.
Recuerda que tienes el don, y el poder, de mantener el equilibrio interno ante las circunstancias.
Puedes realizar y adquirir este curso con videos.
Info: giselaarati@gmail.com
whatsupp 609103981
16-17 Diciembre
Sábado 10.30-13.30 y 14.30-17.30
Domingo 10.30-13.30 y 14.30-17.30
Precio 140€
Hay una fuente de recursos de felicidad inagotable en el interior todo el mundo puede aprender a tener acceso a ella.
Desde el principio de la historia del Yoga y hasta la segunda mitad del siglo XX, la práctica principal de yoga era la meditación. Hoy en día, la mayoría de nosotros empieza el yoga con la práctica de asanas, y la práctica de asanas sigue siendo la principal práctica de Anusara yoga. La meditación va de la mano y apoya nuestra práctica de hatha yoga, y para muchas personas, se convierte en una práctica fundamental, siendo crucial para cualquier practicante o profesor de Yoga.
1- Introducción a la práctica de la meditación, incluyendo definiciones, la teoría detrás de la práctica, una discusión acerca de los beneficios que se viven en todos los niveles de nuestro ser, la forma de la práctica, y la relación de la meditación con nuestras otras prácticas principales.
2. Introducir la práctica y la enseñanza de la meditación con una simple plantilla de 3 pasos para meditar, lo que llamamos “Creación de espacio para la meditación”, y una plantilla de 4 pasos más complejos para guiarnos a la meditación.
3. Guiar a los estudiantes a compartir sus experiencias.
4. Dharanas de Meditación con temas inspiradores.
Da herramientas extraordinarias para que la mente se llene de pensamientos que la enriquezcan.
Enseña a desarrollar el entendimiento adecuado para transformar los retos en crecimiento interior.
Enseña a respirar para estabilizar el estado interior y poder experimentar las emociones y acontecimientos externos de forma mas sabia.
Cambia la conciencia de la postura física y enseña a aliviar las tensiones para sentirse bien en el cuerpo durante la meditación.
Exploraremos distintos tipos de técnicas de meditación fáciles de asimilar y practicar en casa , además de ejercicios sencillos de respiración y de estiramientos que prepararán para entrar fácilmente en meditación.
Carlos Pomeda, Bill Mahony y los profesores con los que me he formado tenían una práctica regular de meditación de muchos años más de 50! un largo tiempo, de hecho encontré el yoga de la mano de la meditación en el año 96, durante los últimos años he estado estudiando Meditación con Paul Mueller-Ortega, Sally Kempton y de forma constante con mi maestra. Ahora enseño meditación como parte de cada clase. Muchos estudiantes que han estudiado conmigo , y mis alumnos que han tomado la formación de profesores han dicho que están a la espera de este módulo con el fin de profundizar en su práctica de la meditación y empezar a compartirlo con sus estudiantes.
Mucha gente aún piensa que meditar es aburrido, quizás la palabra mindfulness sea más actual, igualmente sus técnicas proceden de las prácticas de yogis de hace miles de años y son el legado que nos han dejado para navegar con rumbo en este viaje del alma que es la vida. Más que nunca hoy en día es imprescindible meditar, ante los desafíos externos da estabilidad e intención, es fascinante conocer nuestro mundo interior, y sobre todo es crucial para infundir fuerza de espíritu, dignidad e inspiración a nuestras vidas. Además de que vivir es un regalo temporal es la oportunidad de experimentar el amor y la grandeza que somos, un amor y una paz sin igual que esperan ser encontradas dentro. Comienza el viaje, por sencillo que parezca será la aventura de tu vida.
Desde el principio y hasta la segunda mitad del siglo 20, la práctica principal de yoga era la meditación. Hoy en día, la mayoría de nosotros empieza el yoga con la práctica de asanas, y la práctica de asanas sigue siendo la principal práctica de Anusara yoga. La meditación va de la mano y apoya nuestra práctica de hatha yoga, y para muchas personas, se convierte en una práctica favorita, siendo crucial para cualquier profesor de Yoga.
Puedes adquirir los videos de este módulo.
giselaarati@gmail.com
whatsupp 609103981
Actitudes culturales hacia las personas mayores
Beneficios del yoga para estudiantes ancianos
Psicología de estudiantes sénior
Adaptación de técnicas de enseñanza para una clase de yoga con personas mayores
Uso apropiado de las cualidades y temas del corazón
Gestión de la clase
Consideraciones del espacio físico donde das clase
Demostraciones. Observación. A
Enseñanza de Asana en una clase de yoga para personas mayores
Respiración y Pranayama
Aplicando los UPAs
Forma Básica de la Postura
Usando accesorios
Equilibrio
Meditación
Silla Yoga
Yoga restaurativo
Anatomía y Fisiología
Los problemas comunes que a menudo tienen las personas mayores para ofrecer una enseñanza segura y efectiva
Anatomía Energética
Dirigido a : toda persona que trabaje con ancianos, personas mayores que quieran hacer yoga.
Puedes realizar y adquirir este curso con videos.
giselaarati@gmail.com
whatsupp 609103981
Requisitos previos: 100 horas de Inmersión de Anusara y 100 horas de Formación de Profesores I de Anusara
Si eres profesor de otros estilos puedes realizar el módulo siempre que tengas un mínimo de experiencia en Anusara o hayas hecho algún intensive de Anusara.
Los Principios Universales de Alineamiento son una parte clave de todas las clases de Yoga Anusara y una parte integral de la Formación del Profesores de Nivel I. En el módulo de FAP, vamos a revisar, actualizar y profundizar nuestra comprensión de los UPA y nos centraremos en la forma el por qué y cuando se enseñan los Principios Universales de Alineamiento en la práctica y la enseñanza de cada asana.
Los Principios Universales de Alineamiento son una parte clave de todas las clases de Anusara Yoga y una parte integral de la Capacitación de Maestros de Nivel I (las 200 horas de la Formación combinada de Maestros de Inmersión y Nivel 1). En ese nivel, el enfoque curricular se centra en introducir al alumno profesor en el arte y la técnica de la enseñanza y en los principios de alineación en las clases de asanas. Lo que ocurre con frecuencia es que, después de graduarse de la capacitación de maestros de nivel I, el enfoque en cultivar una capacidad clara y poderosa de enseñar con los UPA se ve eclipsado, en menor o mayor grado, por muchos otros factores y desafíos que enfrentan nuevos y incluso maestros experimentados de Anusara Yoga, como aprender a desarrollar un tema interesante y tejerlo con el tipo de asana de la clase, cómo hablar a los estudiantes a través de las posturas, aprender a observar más de cerca lo que están haciendo todos los estudiantes y hacer ajustes hábiles según lo que observamos, perfeccionando la capacidad de secuenciar una clase, etc.
En este módulo, el enfoque del currículo es revisar, refrescar y profundizar la comprensión de los AUP y enfocarse en cómo, por qué y cuándo practicar y enseñar asana con los Principios Universales de Alineación, vincular los AUP a los corolarios de anatomía y kinesiología. así como a la metáfora y los corolarios poéticos.
Puedes realizar y adquirir este curso con videos.
Info: giselaarati@gmail.com
whatsupp 609103981
Adquiere los videos de esta formación Aquí
El arte y la ciencia de secuenciar
Ser profesor de Yoga. Tener conocimientos y alguna práctica de Anusara Yoga.
Secuenciar es un arte y una ciencia, y es, sin duda una de las habilidades más importantes que se requieren para enseñar una clase de yoga Anusara. Ya que no tenemos secuencias prescritas, es importante aprender a secuenciar asanas basadas en los principios de secuenciación, y en la biomecánica del cuerpo y un profundo conocimiento de cada asana. Los principales temas tratados en este módulo son:
1. Principios claves del arte de secuenciar.
2. Las dos formas principales de crear una secuencia para una clase de Anusara: la secuencia “popurrí” y secuencias enfocadas en un tipo de posturas que nos llevan hacia una postura cumbre.
3. Una revisión del papel de secuenciar al crear un plan para la clase (este será el enfoque del módulo titulado “Enseñando con un Tema”).
4. La parte principal de este módulo es cómo secuenciar una clase enfocándose en cada uno de los principales grupos de posturas: posturas de pie, aperturas de caderas, extensiones, flexiones hacia delante, equilibrios sobre brazos e inversiones. Para cada uno de ellos, los puntos principales son:
El papel de cada grupo de posturas en la secuencia popurrí.
Contemplando un tema para una clase con una postura cumbre.
Acciones clave o principios de alineamiento para cada grupo de posturas.
Algunas posturas cumbre posibles para cada grupo de posturas.
Cómo preparar para una postura cumbre en ese grupo de posturas.
Contra-posturas después de una postura cumbre en ese grupo de posturas.
5. El otro tema principal de este módulo es cómo secuenciar para una clase de principiantes, para una clase de nivel mixto, y para una clase de nivel intermedio/avanzado. Para cada una de ellas, presentamos principios claves para crear una secuencia de asanas para ese nivel de estudiantes, y ofrecer actividades sugeridas o ejercicios para que los estudiantes practiquen cómo secuenciar para estos grupos.
6. Nuestro último tema es “Creando Planes de Estudio para Cursos” – Cómo secuenciar una serie de clases sobre un periodo de tiempo
Puedes realizar y adquirir este curso con videos.
Info: giselaarati@gmail.com
whatsupp 609103981
Enseñar con un tema es uno los sellos distintivos de Anusara yoga. Los temas inspiran tanto al maestro como al alumno conectando la práctica del asana con un significado más profundo en el yoga y la vida; sin embargo, después de las formaciones de profesores enseñar con un tema es a menudo un desafío, y los profesores prefieren centrarse en las instrucciones solo físicas, a veces un profesor puede preferir ser neutral para no influenciar en lo que sienta el alumno, pero bajo mi experiencia el tema transforma y enriquece al alumno y le abre un mundo interno mas grande sin quitarle su propio sentir, si bien enseñar con un tema es difícil y requiere de sensibilidad, humildad y sencillez.
En este módulo, buscamos compartir un grupo de métodos simples pero coherentes para hacer que nuestros temas de clase sean auténticos y poderosos.
Lo haremos:
♥Revisando el tema, la cualidad del corazón y los elementos principales de un plan de clase construido alrededor de un tema.
♥Practicando formas de desarrollar temas directamente desde la experiencia personal y cómo personalizar el tema
♥Repasando la manera principal en que “tejemos la calidad del tema / corazón en la parte de las asanas de la clase”, relacionando el tema con la cualidad con el Principio Universal de Alineación con el tipo de asanas.
♥Presentando otras formas clave para tejer el tema en la parte asana de la clase: charlas sobre mini-dharma, metáforas e imágenes, narración de historias, usando una imagen de la naturaleza o del mundo natural.
♥Presentaremos una secuencia sugerida para cuándo tejer el tema en el flujo de clase
♥Recibe plantillas lineales y gráficas para crear un plan de clase con un tema
♥Discutiremos los desafíos en la enseñanza con un tema
♥Compartiremos un compendio de grandes temas
Este módulo está dirigido a: Profesores de Yoga de cualquier estilo que quieran enseñar los principios de Alineamiento de Anusara Yoga
Incluido en la FAP300h Formación Avanzada de Profesores de Anusara 12h registrables. Módulo Obligatorio. Horas registrables en Yoga Alliance.
Puedes realizar y adquirir este curso con videos.
Info: giselaarati@gmail.com
whatsupp 609103981
Formación en la que los asistentes aprenderán técnicas y conceptos de anatomía aplicada al yoga con ajustes terapéuticos y sobre todo un acercamiento a la biomecánica del cuerpo experiencial y didáctico.
Gisela Vázquez ha enseñado talleres y Formaciones en las aplicaciones terapéuticas del yoga durante una década, tiene una formación extensa en el sistemas de Anusara y conoce otras técnicas y sistemas como el de Iyengar y ha estudiado y colaborado con profesores reconocidos y con gran experiencia como Doug Keller, Martin Kirk John Friend o Todd Norian, no sólo es conocida por su eficacia en la comunicación de este enfoque en constante evolución en estos entrenamientos, sino también por su próximo libro escrito sobre el Yoga como terapia.
También es, además de viajera, estudiosa, bailarina de swing mambo y kizomba, aspirante a escaladora y amante de la soledad de la naturaleza y los animales.
También ha pasado tiempo en Ashrams de meditación Siddha Yoga en India y Nueva York en las montañas de Catskill, donde ha enseñado hatha yoga.
Este taller está dirigido a profesores, terapeutas y estudiantes que quieren saber más sobre la anatomía del yoga y la forma de liberar el dolor crónico. Esta será una inmersión en el estudio del cuerpo humano, cómo nos movemos, cómo se conectan las partes, y cómo podemos trabajar y jugar con seguridad en nuestra práctica de yoga. Gisela enseña una mezcla única de la anatomía, asanas terapéuticas y trabajo con material específico de yoga. Nuestro proceso será animado e interactivo, incluyendo presentaciones de diapositivas y ajustes con manos para comprender las estructuras anatómicas en el cuerpo. Vamos a practicar y analizar actitudes terapéuticas para ayudar con las causas estructurales más comunes de dolor. Este taller va a aumentar tu confianza, va a perfeccionar y ampliar tus habilidades, y a dar la bienvenida a la magnificencia intrigante y sutil del cuerpo humano. Incluye estudio sobre:
• Anatomía de los hombros y el cuello, la espalda baja y las caderas, y tal vez más
• Sesión Informativa para las Cuestiones terapéuticas (es decir, la ciática, dolor sacroilíaco, hernia de disco)
• Prácticas de Asana para el cuidado de las diferentes áreas del cuerpo en la que nos estamos centrando
• Bodymind trabajo con balón para aliviar el dolor mediante la liberación de tejido conectivo
Objetivos y contenido
• Objetivo principal: ser capaz de enseñar una clase de forma segura.
• Estudiar cómo las partes del cuerpo trabajan juntas en la práctica de las posturas de yoga
• Presentar los principales movimientos posibles en un cuerpo humano, por ejemplo, flexión, extensión, torsión y posturas asimétricas (una pierna hacia adelante y uno hacia atrás). Con cada movimiento principal, vamos a discutir y practicar estas habilidades de enseñanza primaria:
Conocimiento de los lugares primarios y secundarios de movimiento en estas principales clases de posturas
Puntos de observación clave y ajustes verbales para entrar en una postura de forma segura
Las acciones clave para enseñar
Precauciones principales.
• Explicar la anatomía detrás de los principales movimientos del cuerpo y detrás de las de UPA, centrándose en la anatomía de las principales articulaciones.
• Cómo lidiar con algunas de las condiciones más comunes que enfrentamos en la clase.
Algunos supuestos que subyacen en este módulo:
• Suponemos que el estudiante medio en esta formación (un Elements Anusara Teacher o maestro inspirado) no tiene muchos conocimientos de anatomía, así que tenemos la intención de hacer que el contenido sea accesible y útil para estos estudiantes.
• No estamos entrenando a profesionales de la medicina o incluso terapeutas de yoga. Nuestros maestros están trabajando principalmente con cuerpos sanos, por lo que este no será un taller de Diagnóstico, pero si tendrá algunos ajustes terapéuticos.
Puedes realizar y adquirir este curso con videos.
Info: giselaarati@gmail.com
whatsupp 609103981
Adquiere los videos de esta formación para tu estudio aquí
Observación es el arte de ver a nuestros alumnos en todos los niveles de su ser. Esto requiere de capacidad para estar completamente presente e incluye mucho más que la observación de una postura concreta o un punto de alineamiento. Nuestra meta es empoderar a nuestros alumnos a habitar sus cuerpos más plenamente, con más estabilidad e incrementando la amplitud y la libertad. El primer paso hacia esta meta es honrar su estabilidad intrínseca (ya presente) estabilidad y amplitud. Solo podemos hacer esto si los vemos realmente.
El objetivo de este módulo es profundizar en la comprensión y la práctica de la técnica y la habilidad de la observación y el ajuste del estudiante FAP con el fin de ser más eficaz y seguro para ayudar a los estudiantes a organizar sus cuerpos en el alineamiento de la postura estable como en movimiento (vinyasa). Vamos a revisar los principios fundamentales de la observación, y ajustes verbales y físicos, y aprender los ajustes más útiles para todas las posturas que comúnmente enseñamos y más.
Resumen del contenido:
Observación • Introducción • Principios progresivos para “ver” a nuestros estudiantes
Ajuste • Introducción
Recordando el primer principio
Uso de un plan básico de alineación para tomar decisiones sobre el mapa
Presencia como ajuste
Ajustes Verbales
Ajustes prácticos – Principios progresivos
Sensibilidad
Estabilidad
Comprensión de los ajustes como refinamientos / mejoras / profundización
Usando un lenguaje claro y articulado en conjunto con los ajustes
Usando inteligencia energética y bio-mecánica
Tipos de ajuste
Principios de ajuste
Tipos de toque
Consideraciones adicionales: Posturas clave para saber cómo ajustar físicamente
Puedes realizar y adquirir este curso con videos.
Info: giselaarati@gmail.com
whatsupp 609103981
Requisitos previos: 100 horas de inmersión de Anusara y 100 horas de Formación de Profesor de Anusara
Anusara yoga tiene una metodología específica, tal como se describe en el Manual de Inmersión Anusara y el Manual de Formación de Profesores de Anusara. Los alumnos de la FAP tomarán este módulo hacia el final de sus 300 horas de Formación Avanzada de Profesores ya que está diseñado para resumir la metodología Anusara y también introducir un programa de co-tutoría que apoyará a los alumnos en el programa de certificación de Anusara.
Metodología especifica detallada en las siguientes publicaciones:
Sitio Web ASHY: About ASHY / Metodología
Manual de Inmersión de Anusara: “La Metodología de Anusara Yoga”, págs. 4-5
Manual de Profesores de Anusara: “13 Elementos Centrales de la Enseñanza”, págs. 122-123
La metodología también ha sido detallada en el documento Currículo de Inmersiones
disponible para profesores que ensenan Inmersiones.
Muchos de los elementos del método de Anusara son cubiertos en los otros módulos requeridos de Entrenamiento de Profesores de 300 Horas, tales como “Enseñar con un tema”, “Observación y Ajustes”, “Secuenciación”, “Enseñar con los PUAs”. Los pocos elementos que no han sido cubiertos en los otros módulos serán parte de este modulo.
Este módulo consta de dos partes:
Un fin de semana para concluir nuestra visión sobre la enseñanza del método Anusara, e introducir y practicar ser tutor con un compañero sobre su enseñanza. Para cubrir los principales elementos del método Anusara que no están cubiertos en los otros módulos ATT, a saber:
Parte 1- 12 horas con dos intenciones principales:
Detalle de los elementos del método de Anusara que no son cubiertos en los otros módulos requeridos.
Coordinación de movimientos mayores y acciones con la respiración
Guías y Pautas para las instrucciones verbales, tales como planos, instrucciones activas, instucciones explícitas, instrucciones para entrelazar e instrucciones para dar dirección.
Demostraciones Posturales
Introducción y práctica de la habilidad de Mentoring (mentoreo/tutoría), que va a preparar a los estudiantes para la Parte 2 de este módulo.
Parte 2 – Un mínimo de 12 horas no contactadas donde se va a realizar lo siguiente:
Participar en un programa de co-mentoring (mentoreo/tutoría) con otros profesores
compañeros del programa.
Aplicar y practicar las habilidades aprendidas en TODOS los módulos requeridos.
Prepararse para la revisión de la clase de evaluación para el proceso de Anusara-Inspired o
para el video de evaluación en el proceso de Certificación de Anusara.
Gisela trabajará estrechamente con vosotros a la hora de dar los comentarios sobre vuestras clases. En este curso también se da asesoramiento para el video de la clase de certificación
Objetivos de esta Formación
-
Profundizar en la experiencia, el entendimiento y la práctica del yoga a través de la formación avanzada en asana, ajustes, secuenciar, y otras prácticas de yoga como pranayama y meditación
-
Refinar las habilidades y los recursos de la enseñanza de Anusara yoga que se enseñaron en la Formación de Profesores de Nivel I
-
Continuar los estudios en varias áreas relacionadas como la Filosofía con el estudio de importantes textos de Filosofía Tántrica y la profundización en el estudio de Anatomía
-
Preparar a los profesores que hayan completado las 200 horas de Formación de Anusara yoga (Inmersión más Formación de Profesores Nivel I) para el proceso de Certificación
-
Obtener la calificación para inscribirse en la Yoga Alliance al nivel de RYT 500.
Módulos de esta formación
¿A quién va dirijido?

Profesores Anusara Elements y Profesores Inspirados en Anusara
que quieran continuar hacia el proceso de Certificación como Profesores de Anusara yoga o quieran continuar con sus estudios de Anusara yoga.

Profesores de otros estilos de yoga
Que hayan cursado una Formación de 200 horas y quieran completar 500 horas de Formación (tendrán que hacer un curso de 33 horas sobre los Principios Universales de Alineamiento)

Estudiantes y yogis
Que quieran profundizar en sus estudios del yoga y materias relacionadas podrán inscribirse a algunos de los módulos abiertos.